Said recibe al líder del Polisario para participar en cumbre internacional
EFE/EPA/MOHAMED MESSARA
Uncategorized

Said recibe al líder del Polisario para participar en cumbre internacional

Túnez, 26 ago (EFE).- El presidente tunecino Kais Said recibió este viernes al líder del Frente Polisario y presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Brahim Gali, en una maratoniana recepción de jefes y representantes de Estado que participan en la octava Conferencia Internacional de Tokio para el Desarrollo de Africa (Ticad), celebrada este fin de semana en la capital.

Presidencia publicó en su página oficial las instantáneas con la llegada al aeropuerto de la capital del monarca de Esuatini (antigua Suazilandia), el mandatario de Madagascar, República Centroafricana, Senegal o Burundi entre otros.

Sin embargo, en el comunicado sobre el líder saharaui, se refirió a éste por su nombre y apellido pero sin indicar el cargo que ostenta desde 2016.

Horas antes, Marruecos llamó a consultas a su embajador en Túnez, Hassan Tarik, y anunció que no participará en este evento internacional tras el recibimiento de Gali, que calificó de “actitud hostil y perjudicial para las relaciones de fraternidad que los dos países siempre han tenido”.

La diplomacia marroquí acusó en un comunicado a Túnez de invitar de manera unilateral a la “entidad separatista contra la opinión de Japón y en violación del proceso preparativo y las reglas establecidas”.

Por su parte, ni Presidencia de la República ni el Ministerio de Exteriores tunecino se han pronunciado al respecto.

El ingreso de Gali en un hospital en España en 2021 fue también el motivo que desató entonces una de las peores crisis diplomáticas entre Rabat y Madrid, que duró un año y que acabó el pasado marzo con el giro del Gobierno español que consideró el plan de autonomía marroquí como la base “más seria, realista y creíble” para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.

La cuestión del Sáhara Occidental, antigua colonia española, enfrenta desde hace décadas a Marruecos con el Polisario, apoyado por Argelia y que reclama un referéndum de autodeterminación bajo los auspicios de la ONU, previsto desde 1991.