Sadiq Umar firma con la Real Sociedad hasta 2028
El delantero nigeriano Sadiq Umar posa junto al presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, durante su presentación San Sebastián nuevo jugador blanquiazul tras el acuerdo para su traspaso alcanzado anoche entre su club de origen, el Almería. EFE/ Javier Etxezarreta
Deportes

Sadiq Umar firma con la Real Sociedad hasta 2028

San Sebastián, 1 sep (EFE).- La Real Sociedad presentó esta tarde a Sadiq Umar, traspasado desde el Almería, que se ha convertido en el fichaje más caro de su historia y que aseguró que cuando le llamó el club donostiarra no podía “decir que no”.

El delantero nigeriano Sadiq Umar posa junto al presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, durante su presentación San Sebastián nuevo jugador blanquiazul tras el acuerdo para su traspaso alcanzado anoche entre su club de origen, el Almería. EFE/ Javier Etxezarreta

“Es uno de los mejores equipos de España y esto es un paso adelante para mí. Es un logro y agradezco que me hayan traído”, comentó el futbolista nigeriano en la sala de prensa de Anoeta, donde no ocultó su alegría por haber recalado en San Sebastián.

El delantero nigeriano Sadiq Umar durante su presentación este jueves en San Sebastián como nuevo jugador de la Real Sociedad tras el acuerdo para su traspaso alcanzado anoche entre su club de origen, el Almería. EFE/ Javier Etxezarreta

Sadiq reveló que ficha por la Real a pesar de tener “ofertas de otros clubes de España o la posibilidad de seguir en Almería” y manifestó estar en condiciones de jugar el sábado ante el Atlético de Madrid y en Liga Europa el jueves en Old Tradford ante el Manchester United.

El delantero africano rechazó ser comparado con nadie y dijo no haber llegado para reemplazar a Alexander Isak.

“Estoy aquí para representarme a mí mismo y al club, es un gran jugador, pero no estoy aquí para reemplazar a nadie, sino para representarme a mí mismo y a la Real”, añadió.

El presidente de la Real, Jokin Aperribay, que ejerció como anfitrión, dio las cifras del contrato del atacante africano, con un coste fijo de 20 millones y variables muy diversas que pueden incrementar los ingresos de la operación para el club andaluz hasta los cinco millones.

Fuentes del club han explicado que además el Almería recibirá un 15 % de una futura venta del jugador.

Las negociaciones por Sadiq han sido intensas y, por lo que trascendió, estuvieron cerca de romperse, aunque Aperribay restó importancia a este detalle y cree que fueron conversaciones “normales” en las que “no hubo tensión por nada”.

Explicó también que la llegada del futbolista nigeriano era la “primera opción” y que en el mes de junio estaba trazada la hoja de ruta para reforzar el equipo.

“Cuando pasa lo de Isak decidimos fichar lo que pensábamos traer en junio, no a otro jugador y la discusión solo era si venían uno o dos delanteros”, señaló Aperribay, que confirmó: “Lo que pensamos en un principio era la cesión de Sorloth y sustituir a Isak con Sadiq porque ésta era nuestra prioridad”.