Rutte y Macron están “muy de acuerdo” en migración y la reacción comunitaria ante Washington
El primer ministro holandés, Mark Rutte (d), recibe al presidente francés, Emmanuel Macron, en La Haya, Países Bajos, este 30 de enero. EFE/EPA/LEX VAN LIESHOUT
Uncategorized

Rutte y Macron están “muy de acuerdo” en migración y la reacción comunitaria ante Washington

La Haya, 30 ene (EFE).- El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, aseguró este lunes que está “muy de acuerdo” con el presidente francés, Emmanuel Macron, en cómo manejar la afluencia de solicitantes de asilo hacia la Unión Europea (UE), así como en la necesidad de responder a las “consecuencias no deseadas” del proteccionismo verde de Estados Unidos.

Tras una conversación en La Haya, ambos líderes ofrecieron una breve rueda de prensa en la que pusieron énfasis en que están “muy de acuerdo” en las medidas necesarias para manejar la llegada de refugiados, incluida la mejor vigilancia de las fronteras exteriores de la UE y el retorno al país de origen de las personas que no consiguen asilo en un país europeo.

“Hemos llegado a la conclusión de que estamos en la misma página”, celebró Rutte, quien señaló que ambos líderes están “en gran parte de acuerdo en que se debe trabajar en que la afluencia de solicitantes de asilo en Europa sea manejable”.

Macron agregó que “los traficantes están abusando del procedimiento de asilo, por lo que se necesita hacer que este procedimiento sea más eficiente para prevenir ese abuso”, y advirtió de que debería haber una política más activa del retorno de refugiados cuya solicitud de asilo haya sido rechazada y hayan agotado las vías legales para lograr residencia legal en la UE.

“El sistema no está funcionando lo suficiente en este momento”, alertó el presidente francés, quien quiere “hacer un mejor uso de los recursos existentes” para proteger mejor las fronteras exteriores de la UE.

A modo de ejemplo, agregó Rutte, los países europeos deben usar de forma “más efectiva” a Frontex para un mayor control fronterizo, y el Convenio de Dublín para buscar una distribución más justa de los solicitantes de asilo en Europa.

Macron y Rutte, que han acercado mucho las relaciones franco-neerlandesas desde que se consumó el brexit, mantuvieron una reunión informal en La Haya en preparación del Consejo Europeo de la próxima semana en Bruselas, y después de la rueda de prensa, acudieron a un restaurante indonesio donde Rutte reservó una cena para ambos.

La agenda de su encuentro incluyó la guerra en Ucrania, la crisis energética y las polémicas políticas proteccionista del presidente estadounidense Joe Biden, a quien el propio Rutte visitó la semana pasada, unos días antes de conocerse que Países Bajos se plantea sumarse a Washington y limitar el acceso de China a los microchips neerlandeses.

Macron intentó con la visita de hoy a La Haya lograr el respaldo de Países Bajos a una respuesta estricta a la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos, que discrimina a las empresas europeas en la concesión de subvenciones multimillonarias que prevé para la tecnología verde producida en América.

En este punto, Rutte aseguró que Francia y Países Bajos están en la misma línea en cuanto a la necesidad de que la UE reaccione a las “consecuencias no deseadas” del proteccionismo verde estadounidense, y, entre otras cosas, “ver qué puede hacer la UE para asegurarse de que se le trate como a México y Canadá”.

Ambos líderes no han desvelado de qué forma están de acuerdo en que debe reaccionar la UE, aunque Macron busca una respuesta “agresiva”, dando a las empresas europeas más fondos si invierten en ecologización, pero Países Bajos prefiere no tener que aportar dinero extra, al menos no hasta que se recurra antes a “los fondos ya disponibles en la UE”, dijo Rutte.

Rutte también anunció hoy una visita de Estado de Macron a Países Bajos los próximos 10 y 11 de abril.