Ortega encabeza el desfile militar por el aniversario 43 del Ejército de Nicaragua
Soldados nicaragüenses participan en un desfile militar en ocasión del 43 aniversario de constitución del Ejército Nacional, en Managua (Nicaragua), este 3 de septiembre de 2022. EFE/Jorge Torres
Uncategorized

Ortega encabeza el desfile militar por el aniversario 43 del Ejército de Nicaragua

Managua, 3 sep (EFE).- El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, encabezó este sábado un desfile militar en saludo al 43 aniversario del Ejército de Nicaragua, en una ceremonia en la que pidió valorar a esa institución armada.

Captura de una pantalla que muestra al presidente de Nicaragua Daniel Ortega durante el acto del 43 aniversario del Ejército de Nicaragua este 3 de septiembre de 2022, en Managua (Nicaragua). EFE/Jorge Torres

En un discurso previo al desfile de los distintos bloques militares, que se realizó en circuito cerrado y con acceso restringido, Ortega sostuvo que el Ejército se ha “consolidado” a lo largo de los años y que es garantía para la paz.

“En un Ejército firme, sólido, bien preparado y dispuesto a asumir todas las tareas que las condiciones del país demanden”, destacó el mandatario.

Tras su discurso, el presidente montó en un vehículo todoterreno, junto al jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés, y pasó revista a los distintos destacamentos de las Fuerzas Armadas que desfilaron en la Avenida de Bolívar a Chávez, cerca del lago Xolotlán o de Managua.

Un total de 2.200 efectivos militares, divididos en 32 bloques y 225 medios, participaron en el desfile que fue dedicado “en honor al heroico pueblo nicaragüense y a nuestros héroes nacionales”, señaló, por su lado, el general Avilés.

“Hoy reafirmamos que defenderemos con firmeza y sin dobleces los derechos irrenunciables y fundamentos de la nación nicaragüense”, dijo el jefe militar, previo al desfile, que fue bautizado con el nombre “Pueblo-Ejército”.

El Ejército de Nicaragua desplegó en su desfile bloques representativos de las fuerzas terrestres, aéreas, navales, del batallón ecológico y del Comando de Operaciones Especiales, entre otros.

Asimismo, participaron comandos regionales militares acantonados en seis zonas de Nicaragua, así como el destacamento militar norte y destacamento militar sur, situados en las regiones autónomas del Caribe.

También marcharon efectivos de la Policía Militar, el Cuerpo de Ingenieros, la Defensa Civil, la Unidad Humanitaria de Rescate, el grupo de Técnica Canina, el Cuerpo Médico Militar, el Comando de Apoyo Logístico, de Asuntos Civiles, los Brigadistas Voluntarios y la Unidad de Aseguramiento.

Las Fuerzas Armadas nicaragüenses nacieron un 2 de septiembre de 1979, en sustitución de la Guardia Nacional de los Somoza, primero como Ejército Popular Sandinista y a partir de 1994 como Ejército de Nicaragua.