Nigeria y Ruanda, primeros países africanos en firmar los Acuerdos Artemis de la NASA
El administrador de la NASA, Bill Nelson (d), y la subsecretaria de Estado, Monica Medina (2-i), observan al director de la Agencia Espacial de Ruanda, Francis Ngabo (i), y al ministro nigeriano de Comunicaciones, Isa Ali Ibrahim (2-d), firmar los Acuerdos Artemis de la NASA, durante la Cumbre de Estados Unidos y África, en Washington (EE.UU.), este 13 de diciembre de 2022. EFE/EPA/Shawn Thew
Uncategorized

Nigeria y Ruanda, primeros países africanos en firmar los Acuerdos Artemis de la NASA

Washington, 13 dic (EFE).- Nigeria y Ruanda firmaron este martes su adhesión a los Acuerdos Artemis de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio Estadounidense (NASA), que establecen una serie de normas para la exploración de la Luna.

Los Gobiernos nigeriano y ruandés se convirtieron en los primeros de África en integrarse a estos acuerdos, que cuentan ya con 23 miembros, informó el Departamento de Estado de EE.UU. en un comunicado.

La adhesión fue rubricada por el ministro nigeriano de Comunicaciones, Isa Ali Ibrahim, y por el director de la Agencia Espacial de Ruanda, Francis Ngabo, durante la Cumbre de Estados Unidos y África, que alberga Washington esta semana.

Los Acuerdos Artemis nacieron en 2020 con la firma Estados Unidos, Australia, Canadá, Italia, Japón, Luxemburgo, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido, a los que se han ido sumando otras naciones.

Estos acuerdos, basados en el Tratado sobre el espacio ultraterrestre de 1967, establecen normas de buenas prácticas y de divulgación de datos científicos sobre futuras exploraciones a la Luna.

Además de estos acuerdos, la NASA lidera el programa Artemis que busca mandar a la primera mujer y a un hombre a la superficie lunar en 2025.

El presidente estadounidense, Joe Biden, dará el miércoles un discurso en la Cumbre de Estados Unidos y África, a la que asisten 49 líderes africanos, entre ellos el egipcio Abdelfatah al Sisi y el keniano William Ruto.