Lula anuncia al nuevo presidente de Petrobras
Foto de archivo del presidente electo de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva. EFE/ Andre Borges
Uncategorized

Lula anuncia al nuevo presidente de Petrobras

Río de Janeiro, 30 dic (EFE).- El senador Jean Paul Prates, un viejo conocido de Luiz Inácio Lula da Silva, fue anunciado este viernes como presidente de la compañía petrolera Petrobras, la más grande y robusta empresa del país, para el tercer mandato del líder progresista.

Prates fue el principal interlocutor del presidente electo para el sector de petróleo durante la campaña electoral y uno de los coordinadores del grupo energético en el equipo de transición.

Considerado una referencia en el tema por sus más de 30 años de experiencia, su nombre es bien visto por los petroleros, al igual que en las filas del Partido de los Trabajadores (PT), la formación que llevó a Lula al poder y a la que el senador se afilió en 2013.

Prates nació en Río de Janeiro y es formado en Derecho y Economía. A sus 54 años cuenta también con una maestría en Planeación Energética y Gestión Ambiental de la Universidad de Pensilvania y otra en Economía de Petróleo y Motores del Instituto Francés de Petróleo.

A finales de los años 80, el abogado fue miembro del consejo asesor legal de Petrobras Internacional (Braspetro) y, una década después, fundó la primera consultora brasileña especializada en petróleo.

En 1997 participó en la redacción de la Ley del Petróleo y también hizo parte de la elaboración del Acuerdo de Concesión petrolera en Brasil y del Decreto de Regalías, que benefició a numerosas ciudades y estados brasileños.

Controlada por el Estado y con acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York y Madrid, Petrobras es considerada ‘la joya de la corona’ en Brasil, pero también un gigante difícil de manejar por la política de precios que aplica a los combustibles, la cual se rige por parámetros internacionales.

Uno de los retos de Prates en el próximo Gobierno será recuperar el carácter estratégico de la estatal y disminuir la dependencia de los precios internos de los combustibles en Brasil de los del mercado exterior.

“Veo a Petrobras como una empresa que necesita mirar para el futuro e invertir en la transición energética para atender las necesidades del país, del planeta y de la sociedad, más allá de los intereses a largo plazo de sus accionistas”, señaló Prates en un mensaje publicado en las redes tras conocer su nominación.

El tema ya fue abordado por el senador durante los trabajos de empalme del equipo de Lula, en los que fue enfático en señalar que la política de precios de los combustibles debe ser definida por el Gobierno y no por Petrobras.

Tras ayudar a redactar las leyes del sector petrolero, Prates concentró su labor en el estado de Río Grande do Norte, donde impulsó el desarrollo del sector energético con fuentes renovables.

Elegido como primer suplente de la senadora Fátima Bezerra para el período 2015-2022, Prates asumió el cargo en la Cámara Alta en 2019, tras la elección de la titular como gobernadora de Río Grande do Norte.