1. Empieza con un buen tónico: Toda rutina de belleza que se precie comienza por el skincare. Hay que crear una base sólida de cuidados para ver resultados una vez aplicas maquillaje. La artista comienza con un tónico para refrescar el rostro, producto que va a conseguir que el maquillaje luzca más iluminado y la piel esté fresca en todas las circunstancias.
2. Evita el efecto ‘cake’ hidratando en profundidad: La cantante comparte uno de los mayores miedos beauty, dedicar tiempo al maquillaje y que el resultado final tenga un acabado acartonado o como una ‘cake’. Para evitar este efecto, Karol G promueve la importancia de utilizar crema hidratante antes de maquillar el rostro. Evita usar cremas inadecuadas para nuestra piel: muchas veces, nos dejamos llevar por las recomendaciones de amigos, influencers y redes sociales… pero para elegir la crema hidratante perfecta, únicamente debemos escuchar a nuestra piel y sus necesidades; si alguien nos influye, que sea nuestro dermatólogo. Aunque este paso es fundamental para evitar un maquillaje acartonado, un buen suplemento es utilizar prebase, producto que además de alargar la duración del maquillaje, contribuye a disimular imperfecciones y preparar la piel para conseguir un acabado bonito y jugoso.
3. Siempre usa protector solar: Karol G recuerda que el protector solar “es importante no solo cuando vamos a estar en el sol, sino que toda la iluminación ahora es tan fuerte que puede generar manchas en la piel”. Diariamente, estamos expuestos a la luz azul que emiten las pantallas del móvil, las cuales contribuyen al envejecimiento prematuro de la piel. Todas las luces artificiales -lámparas, focos, ordenadores, etc. emiten radiación UV de la que debemos proteger a nuestra piel. La ‘bichota’ alienta a aplicar el protector solar en puntos específicos del cuerpo además de en el rostro en cuello, manos y rodillas puntos en los que más se observa el paso de los años, que suelen ser relegados a un segundo plano.
4. Menos es más: Un tip ‘bonito’ que la artista comparte con los internautas es que aplica “la base con una esponjita y esta tiene que estar mojada para que la base se vea más natural”, declara. Se proclama apasionada del acabado natural de la piel y a pesar de que la base de maquillaje agrega textura y deja el rostro con una tonalidad pareja, aplicarla con esponja, promueve un acabado más limpio y “lindo” según la cantante. Reafirma la tendencia de un rostro natural y minimalista. Bajo esta premisa de emplear la mínima cantidad de producto posible, entra en acción el corrector, que la artista confiesa ser muy cuidadosa con su aplicación porque odia el efecto máscara en su maquillaje.
5. Sé generosa con el blush: Uno de los productos fetiche de la artista es el rubor o blush. Declara que adora el resultado de “los cachetitos rojos” producto de aplicar grandes cantidades de rubor en las mejillas. Sabemos que el blush intenso es una de las grandes tendencias de maquillaje de 2023, como se ha podido ver en las semanas de la moda en desfiles como Armani. Las redes sociales se han inundado de microtrends que ponen el foco en las mejillas, como las ‘pinky cheeks’, o el efecto ‘sun kissed’. Karol G ha mostrado en este vídeo tutorial su afán, aplicando el blush también en la zona de la nariz. De esta manera, se consigue el efecto ‘snow blush’, una versión invernal del efecto ‘besada por el sol’. El blush es un producto que tiene la capacidad de remodelar el rostro, consiguiendo desde un efecto de lifting natural hasta un efecto buena cara.
6. Define una mirada gatuna: La naturalidad de este maquillaje reside en las sombras en tonos tierra que lucía la cantante en el videoclip. Declara que en su día a día no utiliza sombras de ojos, de ahí que las que emplea en este makeup sean tonos naturales. Son perfectos para quienes se quieren iniciar en la técnica de sombreado o para aquellos que no quieren lucir un maquillaje muy excéntrico. La ‘bichota’ comienza mezclando tonos medios, enfatizando en la zona final del ojo, logrando un efecto de mirada rasgada. Confiesa que le gustan más los ojos con efecto cat-eyes que redondeados. Los ojos “efecto gatito” como los bautiza la cantante, se rematan con un pequeño eyeliner que Karol G difumina con una brocha fina, una sombra un tono más oscuro de la utilizada para dar profundidad al ojo, creando ese efecto de ojo rasgado.
7. Peina con mimo las cejas: Confiesa ser un poco meticulosa con las cejas y no es para menos, porque maquillarlas es todo un arte que requiere tiempo hasta dominarlo por completo. En el caso de la artista, luce unas cejas tupidas coloreadas del mismo tono de su cabello -una tendencia en auge en las redes sociales. A la hora de peinarlas, es muy importante saber qué efecto se les quiere dar, para encontrar los productos adecuados. En este makeup, para peinar unas cejas anchas, la clave reside en “peinar el pelo de las cejas en todas las direcciones -hacia arriba, hacia abajo y hacia dentro- y de mover el cabello antes de empezar a definirlas con un lápiz de cejas”, explicó la gurú de cejas Kristie Streicher. Si quieres conseguir unas cejas bien fijadas y una mirada enmarcada, tu mejor amigo va a ser el gel de cejas.
8. Crea unas pestañas de infarto: La cantante opta en esta ocasión por un aplicador pequeño con fibras rígidas, que aporta precisión y se adapta a todo tipo de ojos. Karol G nos deja un tip que ella siempre utiliza para aplicar el producto -sin estropear el sombreado- incluso en el extremo del lagrimal del ojo: mirar hacia el lado contrario del que estés aplicando el producto. “Si voy hacia dentro del ojo, miro hacia afuera y voy moviendo el ojo a medida que voy yendo hacia el otro lado”, muestra mientras realiza el proceso.
9. Aplica tinte de labios y mejillas: Karol G comenta que este tipo de productos los utiliza con bastante asiduidad en su maquillaje diario. Y para lucir un labio con efecto ‘plump’, delinea el contorno con el mismo producto.
10. El truco del hielo: El último consejo que comparte la colombiana es pasar una bola de hielo por la cara antes de un evento especial, cuando quiere que el maquillaje luzca bien durante toda la jornada. Lo cierto es que el ‘Ice ball’ es un tip de belleza que comparten celebrities como Kate Moss, Bella Hadid o Vanesa Paradis, que contó en Vogue Paris que “poner cubitos de hielo en mi rostro suaviza radicalmente mi piel y hace que parezca más fresca”. Una versión más relajada de esta práctica es pasar un cubito de hielo por todo el rostro después de hidratarla y antes de maquillarla -para evitar el contacto directo con la piel, se puede recubrir el hielo con un pañuelo de algodón-.
Uno de los principales beneficios de aplicar hielo en el rostro es su poder descongestionante para reducir la hinchazón facial. El tratamiento facial con cubitos de hielo puede llegar a ser beneficioso para reducir la inflamación del acné y frenar los primeros signos de la edad. Ayuda a mejorar la circulación sanguínea, oxigenando el rostro y contribuye a disminuir los poros -visualmente- y a una piel que goce de lozanía y luminosidad.