La UE acuerda un tope al precio del gas de 180 euros/MWh
(I-D) Kadri Simson, comisaria europea de Energía; Dan Jorgensen, ministro de Clima y Energía de Dinamarca, y Jozef Sikela, ministro checo de Industria y Comercio, durante un Consejo Energético Especial de la UE sobre crisis energética en Bruselas este 13 de diciembre. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET
Uncategorized

La UE acuerda un tope al precio del gas de 180 euros/MWh

Bruselas, 19 dic (EFE).- El 83 % de los europeos cree que el precio de la electricidad no debe depender del precio del gas, según una encuesta del Eurobarómetro publicada hoy, que destaca que la mayoría de los encuestados se muestra a favor de las acciones tomadas por la Unión Europea (UE) para hacer frente a la crisis energética.

Según ese sondeo, publicado por la Comisión Europea coincidiendo con la celebración en Bruselas de un consejo de ministros europeos de Energía para tratar de negociar un tope a los precios del gas, el 85 % de la población reconoce que el aumento de los precios de la energía ha repercutido en su poder adquisitivo.

Además, el 83 % considera que la guerra de Ucrania hace más urgente invertir en energías renovables y más del 82 % de los ciudadanos cree que la UE debe continuar adoptando medidas para reducir su dependencia de los combustibles fósiles.

De igual forma, el 87 % cree que es “fundamental” proteger las infraestructuras críticas, como los gasoductos y los cables de internet.

El 56 % está de acuerdo en que los recientes aumentos de los precios se deben principalmente al “comportamiento agresivo” de Rusia.

En este sentido, casi la mitad de los encuestados (49 %) cree que las medidas adoptadas por la UE para mejorar la situación económica tendrán un impacto positivo, el 18 %, que tendrán un impacto negativo y el 22 %, que no tendrán ningún impacto.

Asimismo, la población encuestada señaló que ya han tomado medidas o que están dispuestos a tomarlas para reducir su consumo energético y reducir sus facturas de energía. En particular, apagando las luces cuando salen de una habitación, desconectando los aparatos electrónicos cuando no se utilizan y reduciendo la temperatura ambiente.

Por otro lado, el resultado del Eurobarómetro muestra que los ciudadanos europeos continúan apoyando las medidas adoptadas por la UE en respuesta a la guerra de Ucrania, de tal forma que el 88 % aprueba la prestación de ayuda humanitaria y el 82 % la acogida de refugiados ucranianos.

Siete de cada diez encuestados están a favor de las sanciones económicas contra el Gobierno, empresas y particulares rusos (71 %), así como del apoyo financiero a Ucrania (70 %).

La mayoría de los ciudadanos también aprueba la prohibición de los medios de comunicación rusos de propiedad estatal (63 %) y la financiación de la compra y el suministro de equipos militares a Ucrania (59 %).

Esta encuesta, elaborada sobre un total de 26.337 ciudadanos de la Unión, se ha publicado este lunes coincidiendo con la reunión de los ministros de Energía de los Veintisiete, en la que se espera que se llegue a un acuerdo sobre el tope al precio en las importaciones de gas en la UE.