La Embajada española en Panamá se solidariza con Ucrania en el aniversario de la invasión
Funcionarios de la Embajada de España en Panamá participan de un acto simbólico en el que sostienen banderas en apoyo a Ucrania, este 24 de febrero de 2023, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos
Uncategorized

La Embajada española en Panamá se solidariza con Ucrania en el aniversario de la invasión

Ciudad de Panamá, 24 feb (EFE).- La embajada de España en Panamá celebró este viernes un acto de solidaridad con motivo del aniversario de la invasión de Ucrania por Rusia e izó la bandera ucrania, tejida por algunos “exiliados”, junto a la española, en su sede diplomática en la capital panameña.

Funcionarios de la Embajada de España en Panamá participan de un acto simbólico en el que sostienen banderas en apoyo a Ucrania, este 24 de febrero de 2023, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

Embajadores y representantes de algunos países de Europa, América, Asia, de la Organización de los Estados Americanos (OEA), de la Unión Europea (UE) y miembros de la comunidad ucraniana en Panamá asistentes guardaron un minuto de silencio por la víctimas de la guerra en este evento, convocado por España en su condición de futura Presidencia del Consejo de la UE, indicó la legación diplomática.

Funcionarios de la Embajada de España en Panamá participan de un acto simbólico en el que sostienen banderas en apoyo a Ucrania, este 24 de febrero de 2023, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

“Es un pequeño acto con la presencia de bastantes colegas, por parte del exilio ucraniano en Panamá que ha tenido la amabilidad de tejer la bandera que ondea junto con la de España en la embajada de España, pero que es la embajada de todos los aliados”, dijo a EFE el embajador de España en Panamá, Guzmán Palacios Fernández.

Agregó que cree “que los países de bien no pueden permanecer ajenos a esta realidad”, pues el objetivo del evento es “recordar a Panamá y a la gente la importancia de alzar nuestras voces contra este tipo de barbarie, que no deja de ser una violación fragante del derecho internacional”.

“Se cumplen 365 días de horror, muerte, destrucción; un año desde que complicó el orden internacional y la Federación Rusa invadió Ucrania, vulnerando la integridad y soberanía de un país que formaba parte de la comunidad internacional”, dijo el embajador.

La coordinadora de la diáspora de los ucranianos en Panamá, Lily Cherniak, declaró a los periodistas que hoy “se está cumpliendo un año de lucha, resistencia, un año de lucha heroica”.

“Cualquier ucraniano que ven hoy aquí, nuestra diáspora y nuestros amigos, todos los que están aquí son parte de la resistencia, pero de la heroica”, añadió Cherniak, acompañada de otros ciudadanos ucranianos que gritaban “gloria a Ucrania”.

La embajadora de Estados Unidos, Mari Carmen Aponte, apuntó que es importante enviar el mensaje de que “esta guerra se debe terminar y con un respeto a la independencia de Ucrania”.

El 24 de febrero de 2022 Rusia invadió Ucrania, tras años de tensión agravada en los meses anteriores, causando un desplazamiento de 8 millones de ucranianos por todo el mundo, una crisis energética en Europa e inflación a nivel mundial.