Austin (Estados Unidos), 14 abr (EFE).- El español Joan Mir (Repsol Honda RC 213 V), a pesar de haber concluido duodécimo la primera jornada del Gran Premio de Las Américas de MotoGP ha asegurado que estuvo “mejor de lo esperado, mejor que en otras pistas, pues hemos hecho pasos adelante, sobre todo en el FP2”.

“Realmente es una locura ya que por media décima no me he metido en la Q2 octavo o noveno, y siempre llego un poco con retraso, pues ahora seguramente hay muchas cosas que todavía se pueden mejorar en lo que se refiere a la electrónica y la puesta a punto, pero ya llegamos a mañana y todo el mundo ha dado otro paso, pero es mejor de lo que me esperaba con esta moto”, insiste al respecto el campeón del mundo de MotoGP de 2020.
Joan Mir se vio involucrado en una caída final con el francés Johann Zarco, y explicó que “estaba en medio, bueno en realidad estaba moviéndose la moto, venía hacia mí, no es que me encontrase la moto en medio de la pista, es que he llegado justo en el momento en el que todavía está la moto dando vueltas y parecía que seguía, que seguía, y me he tenido que ir por fuera y al final en la gravilla he entrado sin frenos y sin nada y me he caído, bueno se ha caído la moto y yo me he quedado de pie”.
“En las ‘eses’, si te caes, te vas a la siguiente y la moto se va resbalando también y yo no he visto que se cayese; he seguido haciendo las ‘eses’ y cuando he pasado la seis he visto que venía una moto y he tenido que levantar, pero no lo he visto caer porque en ese punto tienes que ser súper preciso”, continuó el piloto de Repsol Honda sobre el percance, sin el cuál piensa que podría haber rebajado media o una décima su mejor tiempo.
Por delante de Joan Mir, en la tercera posición, acabó Alex Rins, sobre lo que el piloto de Repsol explicó que sus datos le sirven, aunque dijo no haberlos visto todavía “no sé si ha seguido a alguien pues aquí con los rebufos puedes ganar dos o tres décimas, que realmente tienes que ir muy vivo y están allí, seguramente, pero tenemos que centrarnos más en poder pasar nosotros tranquilamente y estar quintos o terceros y si encontramos una décima o un rebufo pues te pones primero”.
“Es mejor que no ir así, al límite, para coger una décima pues te ‘estresas’ un montón y al final pasas una vez, pero en la siguiente carrera vuelves a la realidad y no estamos en ese momento”, reconoce Mir.
“Mañana en la primera clasificación lo daremos todo, pero es una pena porque no hemos pasado en ninguna de las carreras que llevamos disputadas y está claro que ésta es la vez que me he quedado más cerca, y eso pues nos da esperanzas de que estamos siguiendo una evolución, pero todavía no estoy en donde quiero estar, eso está claro”, explica el piloto de Repsol, quien afirma que el trazado está en muy malas condiciones.
“Sí, está muy mal, sobre todo es que no es homogéneo, está bien en algunas curvas, pero luego en otras curvas el asfalto está viejo, que ya no sé cuántos años tiene, luego en otra parte hay un parche de asfalto, está un poco… En la once, por ejemplo, es una locura, hay grietas por todos lados y bueno, nos sueltan ahí y venga, pero en esa curva hay que vigilar porque patina mucho”, comenta al respecto Joan Mir
“Aquí está claro que es complicado por la cuestión de que la tierra se mueve y que se hacen los baches, pero creo que el plan era que este año se asfaltara el resto. Se tenía que asfaltar primero toda la parte de las eses y luego este año llegar con todo el circuito asfaltado…”, lamenta Joan Mir recordando lo que no se ha hecho en el circuito estadounidense.