Estos alimentos producen acné, evítalos
Latina Blog Salud

Estos alimentos producen acné, evítalos

Los factores que repercuten en la piel son diferentes según la persona. La dieta es uno de esos elementos determinantes, pudiendo tener, por ejemplo, una influencia directa en la aparición de acné. De hecho, existen alimentos que ayudan a combatir el acné por sus propiedades que te resultarán de lo más beneficiosos si los incluyes en tu menú semanal -hablamos del brócoli, el pescado azul o el yogurt, por ejemplo-. Sin embargo, por otro lado, no existen pruebas definitivas de cuál es el alimento específico que desencadena los brotes de granitos en cada persona y, por lo tanto, será la ley del ensayo y del error la que nos dará la clave para descubrir cuáles son los alimentos o los grupos de alimentos que inciden negativamente en nuestra piel.

1-Los azúcares: Hace unos años un estudio llegó a la conclusión de que los azúcares pueden tener un impacto negativo sobre la piel, provocando erupciones, entre otros tantos problemas. Reduce el consumo de alimentos con un alto porcentaje de azúcares en su composición y de alimentos procesados por otros naturales. Además, una buena limpieza facial hará que los poros se libren de impurezas y mejorará el estado general de la piel. Lo mejor es utilizar un producto con una eficacia contrastada frente a las impurezas y especialmente formulado para pieles grasas o con tendencia a los granitos, como el gel limpiador Anti Blemish Solution de Clinique, que te ayudará a tratar y prevenir granos e imperfecciones, regular los niveles de sebo y combatir las irritaciones.
2-Comida picante: Las especias como los alimentos picantes pueden ser muy perjudiciales para determinados tipos de piel, en especial, para aquellas personas que son propensas al acné. Y aunque te guste mucho el sabor que le aporta a tus platos, no son imprescindibles en tu alimentación diaria, por lo que, lo mejor es reducir su ingesta lo máximo posible. Por otra parte, incorporar una mascarilla de tomate en tu rutina de belleza también puede ayudar a cortar el problema de raíz. Aplicado una vez por semana, este producto regula la secreción de sebo a la vez que hidrata e ilumina la piel. Una buena alternativa puede ser la mascarilla Tomato Mask de DERMAL.
3-Cafeína y alcohol: Los expertos aseguran que tanto el café como el alcohol colaboran a que nuestro cuerpo se deshidrate. Esto provoca que la estructura celular de la piel pierda volumen y se debilite, haciendo que adquiera un tono apagado e, incluso, que aparezcan erupciones. Para que esto no pase, debes darle un plus de hidratación a tu piel. Beber agua e infusiones depurativas durante el día mantendrá el organismo hidratado. Pero, además, hay que nutrir las células que conforman la piel mantenerla sana, flexible y fuerte para hacer frente a las bacterias. ¿Cómo? Independientemente del tipo de piel que tengas, hidratarla debe convertirse en un paso esencial dentro de tu rutina de belleza. Para eso, incorpora una crema hidratante en forma de gel y con base no grasa para mantener la piel saludable, nutrida e hidratada hasta 48 horas. Si no todavía no has encontrado la crema facial perfecta, echa un vistazo a nuestra selección con las mejores cremas faciales para piel grasa.