San Salvador, 22 mar (EFE).- La defensora de derechos humanos Alejandra Burgos “lamentó” este miércoles la postura del presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Ernesto Castro, sobre no despenalizar el aborto en el país centroamericano, que prohíbe todo tipo de interrupciones.

Castro señaló el martes que “no existe ni la más mínima posibilidad” de que se despenalice el aborto en El Salvador mientras el partido oficialista Nuevas Ideas (NI) tenga mayoría.

“Es una postura lamentable y es muy triste que esa sea la forma en la cual se refiere a una situación de salud pública que atenta contra la vida del 53 % de la población”, dijo este martes a EFE la activista que es parte de la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local.
Señaló que lo anterior “significa que no se legisla a favor de las grandes mayorías, y queda la duda a favor de quién se legisla y en favor de qué intereses”.
“Es lamentable que sigan reproduciendo patrones del pasado. Pensamos que tenían otro posición y que querían cambiar la historia, pero están tomando medidas que son repetir lo que ya pasó antes”, agregó.
El líder del Congreso señaló en una publicación en Twitter: “Que quede totalmente claro: Mientras Nuevas Ideas sea mayoría en la Asamblea Legislativa, no existe ni la más mínima posibilidad de que el aborto se legalice en El Salvador. Defendemos la vida por sobre todas las cosas”.
La publicación se dio poco antes de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), con sede en Costa Rica, instalara una audiencia de dos días por el caso de Beatriz, una mujer salvadoreña a quien se le negó la interrupción del embarazo a pesar de que su vida corría peligro y que el feto no tenía cerebro.
En El Salvador, cuyo presidente Nayib Bukele ha manifestado públicamente su posición en contra del aborto, las mujeres que sufren complicaciones del embarazo que dan lugar a abortos espontáneos y mortinatos son habitualmente sospechosas de haberse practicado un aborto y son procesadas bajo el cargo de homicidio agravado.