El Polisario cree que España ya no es un actor “positivo” para el proceso de paz
El enviado personal de la ONU para el Sáhara Occidental, el diplomático italiano Staffan de Mistura, durante el encuentro con Jatri Aduh, jefe de la delegación negociadora del Frente Polisario; el representante saharaui ante la ONU, Sidi Omar, y Fatma Mehdi, ministra saharaui de Cooperación, en su primer día de visita en los campamentos saharauis, en Argelia. EFE/ Mahfud Mohamed Lamin Bechri
Uncategorized

El Polisario cree que España ya no es un actor “positivo” para el proceso de paz

Campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia), 3 sep (EFE).- El Frente Polisario ya no considera que España pueda contribuir “de modo positivo” a un proceso de paz al “aliarse” con la postura de Marruecos, declaró este sábado a Efe el representante saharaui ante la ONU, Sidi Omar, con motivo de la visita a Tinduf del enviado especial para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura.

El enviado personal de la ONU para el Sáhara Occidental, el diplomático italiano Staffan de Mistura, durante el encuentro con Jatri Aduh, jefe de la delegación negociadora del Frente Polisario, en su primer día de visita en los campamentos saharauis, en Argelia. EFE/ Mahfud Mohamed Lamin Bechri

“Debido a sus posturas como la reciente tomada por el actual Gobierno de España, ha pasado de ser un actor que pueda contribuir de modo positivo a un actor que ha creado más problemas para el proceso de descolonización del Sáhara Occidental”, valoró Omar al término del encuentro hoy entre el comité negociador saharaui y De Mistura en los campamentos de refugiados.

El Polisario suspendió en abril sus contactos con el Gobierno de España, después de que este mostrara su respaldo a la propuesta marroquí de una autonomía para la zona dentro de las fronteras de Marruecos, como la solución “más seria, creíble y realista”.

Argelia, principal valedor del Polisario y país que acoge los campamentos de refugiados saharuis, había retirado al inicio de la crisis en marzo a su embajador de Madrid tras lo que se inició una inédita crisis diplomáticas que dura hasta hoy.

De Mistura llegó esta madrugada a Tinduf en un avión comercial de Air Algerie en lugar de uno cedido por España como hizo durante su primera visita en enero y como solían utilizar sus predecesores cuando viajaban a la región.

La visita a Tinduf de De Mistura este fin de semana no forma parte de una gira por la región -como era habitual con otros enviados previos- por lo que se centrará en los campamentos y reuniones con líderes del Polisario y sociedad civil con el objetivo de “profundizar en las consultas” entre las partes.

Este sábado mantuvo un primer encuentro con el jefe de la delegación negociadora saharaui,Jatri Aduh, y mañana domingo se reunirá con el líder del Frente Polisario y presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Brahim Gali.