El OIEA no detecta tras los bombardeos riesgos de seguridad en Zaporiyia
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, asiste a una conferencia de prensa durante una reunión de la Junta de Gobernadores del OIEA en la sede del OIEA en Viena, Austria, el 16 de noviembre de 2022. EFE/EPA/CHRISTIAN BRUNA
Uncategorized

El OIEA no detecta tras los bombardeos riesgos de seguridad en Zaporiyia

Bruselas, 21 nov (EFE).- El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, manifestó el “apoyo total” de la UE al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para crear una “zona de protección” alrededor de la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa y bajo control de las tropas rusas, tras los nuevos bombardeos del fin de semana.

“Apoyo total” al OIEA y a su director general, Mariano Grossi, “para trabajar hacia la seguridad nuclear y la zona de protección alrededor” de la central atómica de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, dijo el también alto representante de la UE en Política de Seguridad.

En un mensaje en Twitter, Borrell se dijo “muy preocupado por los últimos bombardeos en la central nuclear incautada ilegalmente Zaporiyia durante el fin de semana”.

“Esto es inaceptable y esta apuesta nuclear de Rusia debe terminar”, afirmó el jefe de la diplomacia europea.

El OIEA considera que los bombardeos de los últimos días fueron los más fuertes en meses, sin atribuir la responsabilidad a ningún bando.

Tras una inspección efectuada por varios de sus expertos en la central, el OIEA consideró hoy que, a pesar de los graves bombardeos sufridos por la central de Zaporiyia, no existen “preocupaciones inmediatas de seguridad”.

No obstante, “esto es un gran motivo de preocupación, ya que demuestra claramente la gran intensidad de los ataques a una de las mayores centrales nucleares del mundo”, dijo Grossi, que recordó la necesidad de crear una zona de seguridad alrededor del complejo.

Grossi lleva desde hace meses apelando de forma infructuosa a Moscú y Kiev para establecer cuanto antes una zona de seguridad nuclear alrededor de la central.

El consejero delegado de la empresa estatal de energía atómica de Rusia, Alexéi Lijachev, advirtió hoy del riesgo de un desastre nuclear en Zaporiyia que, según dijo, “será un precedente que cambiará el curso de la historia para siempre”.

Aunque los ataques del fin de semana han sido los más importante hasta la fecha, las inmediaciones de la central de Zaporiyia han sufrido impactos desde el comienzo de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero, de los que se acusan mutuamente ucranianos y rusos.