El Barcelona pierde en Almería y da vida a la liga
El defensa del FC Barcelona Ronald Araújo (d) lamenta una ocasión durante el encuentro de LaLiga Santander entre el UD Almería y el FC Barcelona celebrado este domingo en el Power Horse Stadium de Almería. EFE/ Carlos Barba
Deportes

El Barcelona pierde en Almería y da vida a la liga

Madrid, 26 feb (EFE).- Las cinco claves de la vigésimo tercera jornada de LaLiga Santander:

1. De la sentencia a la preocupación

Tenía en su mano asestar un golpe definitivo a LaLiga el Barcelona, la oportunidad de ampliar a diez puntos la distancia con el Real Madrid, pero no compitió en Almería. Su falta de actitud en el primer acto fue castigada por la UD Almería y cuando se quiso conectar al partido ya fue tarde. Su rival se parapetó y defendió como nunca. Solamente en un encuentro en toda la temporada había dejado su portería a cero. Y lo consiguió ante el líder. La importancia de la motivación.

Pierde la luz el Barcelona sin Pedri. Las rotaciones defensivas no funcionan a Xavi y su equipo llega en un momento de duda inesperado al clásico de las semifinales de la Copa del Rey. Firmó su peor partido del curso. La segunda eliminación europea de la temporada enlaza con un batacazo en la segunda derrota liguera del curso que deja en siete puntos la ventaja con su perseguidor. De la sentencia a la preocupación.

2. Una resaca de ‘Champions’

La sufrió el Real Madrid en el derbi madrileño para pasar de exhibir la poderosa imagen de campeón de Europa en Anfield, remontando una desventaja de dos tantos y marcando cinco al Liverpool, a una preocupante entremezclando falta de ambición y agotamiento físico en un mes de febrero con ocho partidos.

No estuvo a la altura que exigió el partido. El plan táctico de Carlo Ancelotti, renunciando a la figura de mediocentro defensivo sin Tchouaméni ni Camavinga de inicio, no dio resultado y el Real Madrid acusó que sus dos referentes ofensivos, Vinícius y Karim Benzema, no aparecieran ante la buena defensa del Atlético de Madrid. Ni en superioridad numérica mereció el triunfo, rescatado de la derrota por un tanto salvador de Álvaro Rodríguez. Un ‘gigantón’ con duende. De las asistencias en El Sadar a su primer gol en su estreno en el Santiago Bernabéu.

3. El monumental enfado del Atlético

No gustó la designación arbitral de Gil Manzano, por capítulos pasados, y la reacción del Atlético de Madrid tras el empate en el derbi del Santiago Bernabéu y la rigurosa expulsión de Ángel Correa, provocó que hiciese público su “hartazgo”. Primero en tuits desde el club, mostrando el mismo pensamiento mayoritario en su afición: “Nada nuevo en el Bernabéu” o “La satisfacción de competir sin que nadie te regale nada.

Posteriormente en una carta de su consejero delegado, Miguel Ángel Gil Marín, asegurando que “no es razonable” que resulte “tan fácil echar injustamente” a Correa. “Hay mucha gente en contra de que denunciemos un sistema que es injusto, pero no podemos normalizar lo que es anormal”, a lo que añadió dejando la sombra de la duda sobre el Real Madrid: “¡Es lamentable! Siempre padecemos este tipo de actuaciones contra este equipo por la presión que se ejerce permanentemente sobre el colectivo arbitral”. El fútbol, la buena imagen rojiblanca en el Bernabéu, quedó de lado por la polémica arbitral.

4. El brote verde valencianista

No le sirve de momento para abandonar la zona de descenso de la clasificación pero sí para mostrar orgullo y poner freno a una racha negativa para su historia negra. El Valencia volvió a ganar un partido. No lo hacía en LaLiga desde el 10 de noviembre, enlazaba cinco derrotas consecutivas, apenas un triunfo en catorce citas ligueras.

Lo vio venir el italiano Gennaro Gattuso para acordar su salida y dejar un “lo siento” hacia el valencianismo y en esta ocasión no fue Voro el encargado de dar con la tecla para la reacción. Se recurrió a una pareja que también llevan en su corazón grabado a fuego el escudo, Baraja-Marchena, y al segundo partido llegó la reacción de los jugadores con una comunión especial con una afición de Mestalla que nunca dejará de lado a su equipo. Unidos tumbaron a la Real Sociedad con buenas dosis de sufrimiento.

5. La desesperación del Elche; la presión para el Getafe

La jornada deja virtualmente en Segunda al Elche tras una derrota que indignó a jugadores, cuerpo técnico y directiva. “Igualdad y respeto”, pidió tras ver como el Real Betis le remontaba dos tantos de ventaja que había logrado en menos de nueve minutos. Una roja directa a Magallán en la segunda parte inició la caída. Dos expulsiones más y hasta tres penaltis provocaron la indignación. Quince puntos hasta la salvación con solo 9 logrados en 23 jornadas.

Se encarece la permanencia porque los equipos que se juegan mucho de la zona baja ganaron. Al Valencia se sumó el Cádiz, la UD Almería, el Celta y el Espanyol. El único que perdió fue el Real Valladolid. La presión se traslada a un Getafe que viene de vencer y que se ve obligado a iniciar en La Cerámica una buena dinámica para poder salir de la zona de peligro.