Declaran toque de quedan en el sur de Darfur por nuevo brote de violencia
Fotografía de archivo. EFE/Str
Uncategorized

Declaran toque de quedan en el sur de Darfur por nuevo brote de violencia

Jartum, 24 dic (EFE).- Las autoridades del Sur de Darfur declararon este sábado el estado de emergencia en esa región del oeste de Sudán y el toque de queda en una de sus localidades tras un nuevo brote de violencia tribal que dejó al menos siete muertos y cinco heridos.

“Se ha decidido declarar, hasta nuevo aviso, el estado de emergencia en el Estado del Sur de Darfur a partir de hoy, y el toque de queda en la localidad de Beleil de las 6.00 de la tarde hasta las 6.00 de la mañana”, dijo en un comunicado el gobernador de esa región, Hamid Mohamed al Tijani.

Esa decisión se produce después de que el Comité de Seguridad del sur de Darfur anunciara hoy la muerte de al menos siete personas en violentos enfrentamientos entre una tribu africana y pastores armados árabes, que se desencadenaron el miércoles en la aldea de Amori y se extendieron a varias localidades.

Fuentes tribales y hospitalarias elevaron esta tarde el número de víctimas mortales a once.

Según esas fuentes, decenas de ciudadanos de la región donde ocurrieron los hechos recibieron los cadáveres de varios de los muertos en la morgue del hospital de Niyala, capital del Sur de Darfur, y los trasladaron hasta la sede del gobierno local en protesta por los asesinatos y los saqueos a los que fueron sometidos sus barrios.

“Los manifestantes acusaron al gobierno local de no tomar en serio los enfrentamientos”, por lo que cerraron un puente que une el sur, el centro y el norte de la ciudad y bloquearon la carretera entre las sedes del Ejecutivo y el Ejército”, añadieron las fuentes, citadas por medios locales.

El director de la Policía del Sur de Darfur, general Mohamed Ahmed al Zein, afirmó que un efectivo de las fuerzas de seguridad perdió la vida en los enfrentamientos, y se comprometió ante los manifestantes a restablecer la seguridad en la región, añadieron.

Darfur, que vivió una guerra civil de tintes étnicos entre 2003 y 2008 con más de 300.000 muertos y 1,8 millones de desplazados, es escenario de frecuentes enfrentamientos sangrientos entre tribus árabes y africanas, uno de los más graves de ellos tuvo lugar en abril y causó la muerte de más de 200 personas. EFE

nz-fa/mah