Berlín da por cerrado el tema de las reparaciones a Polonia por la II Guerra Mundial
Foto de archivo del Monumento al Levantamiento de Varsovia, que conmemora eel evento histórico y que fue escenario recientemente de un acto del Gobierno polaco en el que se reabrió lA discusión sobre la compensación por las pérdidas provocadas por Alemania en la II Guerra Mundial. EFE/Lukasz Olendeer
Uncategorized

Berlín da por cerrado el tema de las reparaciones a Polonia por la II Guerra Mundial

Berlín, 2 sep (EFE).- El Gobierno alemán afirmó hoy que la cuestión de las reparaciones a Polonia por la II Guerra Mundial está jurídicamente cerrada, al tiempo que reconoció que la responsabilidad por el daño ocasionado por la invasión nazi es un tema que nunca podrá cerrarse.

“La postura del gobierno respecto a las demandas de reparaciones no ha cambiado. Desde el punto de vista del gobierno, está cuestión está cerrada”, dijo en una rueda de prensa ordinaria el portavoz de Exteriores, Christofer Burger.

Agregó que el Gobierno alemán “ha tomado nota” del informe presentado ayer por el líder del partido gubernamental polaco Ley y Justicia, Jaroszlaw Kaczinski, que estima en más de 6 billones de zlotys (unos 1,35 billones de euros) los daños causados por la invasión nazi de Polonia.

Precisó que más allá de este informe presentado ayer en Polonia, por el momento el Gobierno alemán no ha recibido “una reivindicación oficial de reclamación” por parte de Varsovia.

Insistió en que en el plano jurídico, la cuestión sí está cerrada y recordó que en 1953 Polonia confirmó su renuncia a nuevas reparaciones, que reafirmó desde entonces varias veces.

Por otra parte, Burger subrayó que “por supuesto, la responsabilidad que tiene Alemania por los crímenes cometidos durante la II Guerra Mundial nunca se cerrará”, algo que está “absolutamente claro desde el punto de vista político y moral”.

“Estas cuestiones en este aspecto nunca quedarán cerradas”, reiteró.

En ese sentido, subrayoó la importancia para el Gobierno alemán de “mantener vivo en Alemania el recuerdo” de esta responsabilidad en el “incalculable sufrimiento” causado en Polonia en la II Guerra Mundial.

Burger se remitió en este aspecto a la resolución aprobada por el Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán, en octubre de 2020 para la creación de un centro de documentación sobre “La II Guerra Mundial y la ocupación alemana en Europa” y de un “Lugar para la memoria y el encuentro con Polonia”, para los cuales todavía se busca una ubicación en Berlín.